top of page
Imagen del vapor Itata que Jaime Galté predijo su hundimiento

La increhible historia del hundimiento del vapor Itata

28 de Agosto de 1922

Los viajes a Valparaíso de Galté se repitieron por los trámites. En uno de ellos entabló conversación con su acompañante en el tren. Al poco tiempo comenzaron a hablar de “cosas raras” que a uno le hayan sucedido. Jaime le contó el sueñ que habia tenido de su padre. Extraordinario!! –Exclamó- Usted es un médium.

 

Lo convenció de acompañarlo a la intendencia porteña y allí, en presencia de la máxima autoridad provincial, lo hicieron concentrase y poner su mente en blanco… Jaime Galté contaba que súbitamente perdió el conocimiento. Cuando volvió en sí, el intendente se paseaba agitadísimo, de un extremo a otro de la habitación. ¿Qué sucede? Preguntó Galté,.. ¡Cómo que sucede! ¡Mire lo que acaba de escribir en un papel!. Jaime Galté tomó el papel y leyó lo que minutos antes había escrito estando en transe, con su propia mano, aunque no con su propia letra: “Soy fulano de tal. Acabo de morir en el hundimiento del Itata. Por favor vaya a mi casa del Cerro Barón. En el segundo cajón de la cómoda que se encuentra en el dormitorio, encontrará una cajita en cuyo interior hay 200 pesos. Entréguele cien de ellos a ni madre y los otros cien a...

 

El intendente se paseaba de un lado a otro, llamó a todas partes. Las respuestas fueron alentadoras “El Itata navega normalmente frete a Coquimbo”. Lo siento amigo, pero se equivocó. Le dio un apretón de manos y lo despidió.

 

Jaime Galté bajo con la persona que había conocido en el tren. Minutos más tarde pasaron frete a la puerta del “El Mercurio”. Un empleado sacaba una pizarra y empezaba a escribir “Hace unos poco minutos le barco Itata se hundió...”.

 

Entonces corrieron a la empresa naviera y preguntaron por el firmante de la carta que Galté en estado de trance había escrito. Figuraba en la lista de la tripulación, era el ayudante de cocina. Fueron a su casa en Cerro Barón y en el lugar indicado encontraron la caja con los 200 pesos.

Si desea obtener más antecedentes históricos del hundimeinto del vapor Itata frente a las costas de Coquimbo, presionar el siguiente botón que lo redireccionará  a otro sitio.

bottom of page